Catálogo general SEXUALITAT

Conocimientos y necesidades de los adolescentes de la Preparatoria Xochicalco, campus Ensenada, en materia de educación sexual
Resumen
Con base en los problemas que actualmente presentan los jóvenes a causa de los deficientes o escasos conocimientos que tienen en materia de educación sexual, se analizó el nivel de educación sexual y los factores que están relacionados con ella, así como las necesidades que presentan los estudiantes de la Preparatoria Xochicalco, campus Ensenada. De la investigación resultaron como datos relevantes que el 63% de los encuestados considera que la información que poseen sobre sexualidad es completa; el 100% ya comenzó su vida sexual; los 16 y 17 años fue la edad más común para empezar la vida sexual; el 50% de los estudiantes han tenido más de tres parejas sexuales; el 75% manifestó que comenzó su vida sexual influenciado por el ambiente en que vive, por amistades o conocidos; el 88% señaló que el embarazo no deseado es la situación más frecuente a la cual se enfrenta una adolescente una vez comenzada su vida sexual; el 22% consideró que hace falta información sobre embarazo-concepción. Se concluye que los jóvenes preparatorianos tienen insuficiente información en materia de sexualidad y su vida sexual activa comienza a una edad más temprana.Ficha bibliográfica
- Año de publicación:
- 2013
- Publicación:
- Ensenada ; Tijuana ; mexicali : Universidad Xochicalco
- En :
- Número:
- Año 5, nº 8 (Abril 2013), p. 42-46
- Formato:
- Artículo
- Más información:
-
Contenidos relacionados
También te pueden interesar
-
Investigación-acción participativa sobre conocimiento y ejercicio de sexualidad, tutores, profesionales de salud y estudiantes de bachillerato Universidad Pública de México
-
El papel del apoyo familiar en la conducta sexual segura y el afrontamiento del riesgo sexual
-
El apoyo familiar y su impacto en la conducta sexual segura y la incertidumbre sexual en jóvenes universitarios