Resumen
Los derechos sexuales como derechos humanos abarcan libertades individuales y derechos sociales. La realización de ambos depende de responsabilidades sociales de igual importancia por parte de particulares, parejas, familias, otras instituciones sociales y el Estado. El principio de que todas las personas deben comprender sus propios derechos y responsabilidades sexuales y respetar la igualdad de derechos de los demás, particularmente de las parejas sexuales, influye en nuestra interpretación de la base ética de los comportamientos sexuales. Proponemos un marco conceptual para definir la ética sexual de la igualdad de derechos y responsabilidades concernientes a cinco dimensiones del comportamiento sexual: 1) relaciones sexuales y el derecho de escoger su pareja; 2) expresión sexual y el derecho de buscar placer; 3) consecuencias sexuales y el derecho a la cooperación de la pareja; 4) daño sexual y el derecho a la protección; y 5) salud sexual y el derecho a la información, educación y servicios de salud. Sugerimos que los principios éticos aquí presentados concernientes a las parejas sexuales se incorporen en la educación sexual, los servicios de salud sexual y reproductiva y las políticas sociales destinadas a promover la salud y los derechos de cada persona independientemente de su sexo, estado civil, orientación sexual, religión, etnia y otras identidades personales o de grupo. (Extraído del documento)