Resumen
La educación sexual es muy importante, pero quien interviene como educador no debe tener represiones sexuales en su subconsciente. Se inicia desde el hogar y la familia, ya que son los padres los primeros educadores de sus propios hijos. Se incluye también, su derecho a adoptar decisiones relacionadas a la sexualidad sin sufrir discriminación, violencia y abuso. Los datos de la Encuesta Nacional de Salud 2009 revelan que 55,2% de los adolescentes entre 15 y 19 años ha tenido relaciones sexuales. Cerca de dos
millones de adolescentes sufren la enfermedad del sida en todo el mundo, El factor determinante crítico para reducir la morbilidad y la mortalidad para la adolescente y su hijo es la asistencia prenatal oportuna y concienzuda. La educación, desde la infancia, contigua a la escolaridad, es la base principal que ayudará satisfactoriamente a orientar y enseñar a la niñez, todo lo relacionado con la sexualidad. (Extraído del documento)