Resumen
El artículo describe y analiza la experiencia de práctica supervisada de Arte Terapia
de cuatro alumnas del Postítulo de Especialización de la Universidad de Chile con usuarios del Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral del Adolescente de la misma universidad. Se exponen algunos antecedentes sobre Arte Terapia y acerca del proceso de atención individual realizado por dichas estudiantes durante cuatro meses con cuatro jóvenes de este centro. Las alumnas fueron supervisadas por un docente del Postítulo en contacto con el equipo de profesionales del CEMERA, quienes por primera vez acogían esta especialidad. Al finalizar la experiencia se observaron cambios positivos en todos los casos, especialmente en tres de
ellos, relacionados principalmente, con el desarrollo de las capacidades de insight y de proyectarse en el futuro, la disminución de ocurrencia de crisis de pánico, y nuevos modos de entender los problemas por los cuales habían consultado. La práctica artística representó para estos jóvenes una experiencia de
alegría y libertad que produjo un aumento de la sensación de autovalía, debido al descubrimiento y ejercicio de nuevas habilidades. Los resultados exitosos de la práctica mostraron la importancia del trabajo arte-terapéutico integrado a los equipos médicos tradicionales de atención de adolescentes. (Extraído del documento)