Resumen
En el presente artículo analizamos una serie de manifestaciones artísticas
relacionadas con la representación de sexualidades no normativas a partir de
conocidos textos de la teoría feminista y queer. Proponemos tres líneas abiertas de
investigación (de entre las muchas posibles) desarrolladas por varios artistas plásticos
que en los últimos años han planteado, con mayor o menor fortuna, modos alternativos
de entender la sexualidad más allá del rígido binarismo hombre/mujer,
hetero/homosexual, masculino/femenino. (Extraído del documento)