Catálogo general SEXUALITAT

Inquisición y sexualidad en el reino de Granada en el siglo XVI
Resumen
Frecuentemente, amor y sexo aparecían dentro del Cristianismo como realidades contrapuestas. Los problemas relacionados con la castidad siempre fueron controvertidos en el seno de la iglesia. En el siglo XVI estos pecados pasarán a la jurisdicción del Santo Oficio como guardián del sistema de valores y de la moral establecida por la nueva iglesia salida de Trento, ya que estos pecados -delitos- podían entrañar un desprecio formal de la ley divina o eclesiástica. De aquí que la fornicación, bigamia, pecados contra natura y la libido del clero fueran especialmente controlados por el “Santo Tribunal”. El objeto de este estudio es acercarnos a la realidad de los problemas del sexo en el Reino de Granada en el siglo XVI, basándonos exclusivamente en las fuentes inquisitoriales granadinas.Ficha bibliográfica
- Año de publicación:
- 1982
- Publicación:
- Granada : Universidad de Granada, Facultad de Filosofía y Letras, Departamento de Historia Moderna y de América
- En :
- Número:
- Nº 13 (1982), p. 207-229
- Formato:
- Artículo
- Más información:
-
Contenidos relacionados
También te pueden interesar
-
Análisis histórico tendencial del proceso de educación de la sexualidad en maestros primarios en formación de escuela pedagógica en Cuba
-
Teléfonos móviles, socialización sexual y educación mediática: percepciones y retos en la protección digital de la infancia y la adolescencia
-
Género, feminismo y prácticas socioafectivas de la juventud