Resumen
Introducción: El objetivo del presente trabajo es estudiar las circunstancias y los motivos que preceden al
aborto provocado de mujeres con síndrome posaborto (SPA) y establecer, en función de dichos factores,
las claves de la estrategia de prevención. Metodología: Se estudian retrospectivamente, mediante un cuestionario
semiestructurado autoaplicado, las circunstancias y los motivos precedentes al aborto en una serie
de 52 pacientes diagnosticadas de SPA. Resultados: La mayoría de las pacientes (72.5%) eran españolas,
solteras (74%), sin hijos (79%), con estudios de bachillerato o superiores (82%). Iniciaron las relaciones
sexuales a una edad promedio de 18.2 años y, cuando se produjo el embarazo, el 42% utilizaba anticonceptivos.
Se practicaron el aborto a una edad promedio de 25.3 años. El 44% había padecido depresión
y el 67% había tenido algún problema serio en el año anterior al aborto. Entre los motivos para recurrir
al aborto, destacan: presión de la pareja (44%), alteración de planes personales (38%) y falta de dinero
(35%). La mitad de las pacientes (49%) refieren falta de libertad para decidir, y un 56%, que no tuvo
voluntad real de abortar. Conclusiones: La psicopatología previa, los problemas de la vida, los motivos para
recurrir al aborto y la actitud de presión de la pareja se confirman como posibles factores mediadores de la
decisión de abortar y también, por lo tanto, como objetivos claves de la intervención preventiva del aborto
provocado y sus secuelas psicopatológicas.