Resumen
Las infecciones de transmisión sexual (ITS) distintas al VIH/
SIDA representan también un grave problema de salud, no
sólo para los grupos de población con comportamiento
riesgoso, sino para los miembros de la sociedad en general
que se exponen al contagio con parejas infectadas que
constituyen grupos reservorios de las ITS. En la actualidad
existen muchas carencias en nuestro medio para la atención y el estudio de las ITS, y sería deseable que en un futuro próximo los centros de atención médica de primer nivel dispusieran de espacio suficiente y privacía para la consulta de los pacientes con ITS. También deberían estar disponibles algoritmos sindromáticos para coadyuvar al diagnóstico y locales apropiados para la obtención de muestras de sangre y exudado genital para confirmar en el laboratorio la causa de la enfermedad y definir la situación epidemiológica existente en una comunidad específica. Así, sería posible establecer medidas y recomendaciones para el diagnóstico, el tratamiento y el seguimiento de los casos índice y sus contactos. Por ahora, el presente artículo pretende ofrecer al lector consideraciones generales y datos de algunas investigaciones realizadas en México con grupos de población seleccionados, a propósito de la prevalencia de las ITS. (Extraído del documento)