Catálogo general SEXUALITAT
Propuesta de diseño metodológico de educación sexual integral desde los estudios críticos de la discapacidad
Resumen
En el presente trabajo se aborda una experiencia innovadora de diseño, centrada en la creación de una propuesta educativa que fusiona la metodología de la horizontalidad y las narrativas. Este enfoque se nutre de los estudios críticos de la discapacidad y de la aplicación estratégica de las tecnologías. Con el fin de generar espacios posibilitadores para que personas con discapacidad intelectual ejerzan su derecho a la educación sexual integral, desde sus propias voces y necesidades. El propósito es claro: explorar cómo los procesos de subjetivación de la discapacidad intelectual se entrelazan con las nociones contemporáneas de sexualidad. Esta investigación adopta una visión situada y concreta, sin perder de vista los procesos históricos que han moldeado las percepciones y prácticas en torno al cuerpo con discapacidad. Se reconoce la influencia de la matriz moderno-colonial en la configuración de estas dinámicas, las cuales ejercen un impacto significativo en los programas de educación sexual. A lo largo de este estudio se explorarán las intersecciones entre discapacidad, sexualidad y educación, con el objetivo de contribuir a la generación de prácticas pedagógicas alternativasFicha bibliográfica
- Año de publicación:
- 2025
- Publicación:
- Universidad Autónoma de San Luis Potosí : Universidad de Sevilla : Universidad Autónoma de Aguascalientes
- En :
- Número:
- Nº 33 (2025), págs. 139-159
- Formato:
- Artículo
- Más información:
-
Contenidos relacionados
También te pueden interesar
-
Educación sexual para los adolescentes en condición de discapacidad
-
De Saludiversex a Saludiversex-M. La adaptación de un programa de educación afectivo sexual para personas con discapacidad intelectual moderada y/o dificultades de lectoescritura
-
Educación sexual para las infancias con discapacidad: sexualidad sin capacitismo, adultocentrismo ni estereotipos de género
