Catálogo general Salud sexual

Discursos neoconservadores, género y aborto en tres momentos de la política educativa argentina reciente: CBC, ESI e IVE
Resumen
En esta ponencia se presenta un análisis comparativo de la emergencia y presencia del género y el aborto en la definición de las políticas educativas en la Argentina reciente. Para ello, se hace foco en tres hitos de problematización educativa: 1) La definición de los Contenidos Básicos Comunes (CBC) en 1995, dentro de la reforma educativa de la Ley Federal de Educación. 2) La definición de los lineamientos curriculares para la Educación Sexual Integral (ESI) en 2008, luego de la sanción de la Ley 26150 en 2006. 3) La reacción ante la discusión y primera media sanción de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y la propuesta parlamentaria de modificación de la ley de ESI, en 2018. Se identifican, en esos tres hitos, algunas de las coordenadas de un escenario político e histórico en el que actores estatales y neoconservadores (religiosos o no) han puesto en juego estrategias políticodiscursivas tanto de diálogo y reconocimiento, como de tensión y disputa.Ficha bibliográfica
- Año de publicación:
- 2022
- Publicación:
- Rosario : Humanidades y Artes Ediciones
- En :
- Descripción física:
- p. 19-26
- Formato:
- Artículo
- Más información:
-
Contenidos relacionados
También te pueden interesar
-
Enseñar Educación Sexual Integral en contexto de pandemia covid 19: un análisis de los abordajes educativos del nivel inicial de la provincia de Jujuy en el noroeste de Argentina
-
Subjetividad y currículum: educación sexual integral en el jardín de infantes en San Luis, Argentina
-
La potencia desestabilizadora de la gramática política de la ESI: alteraciones de la gramática escolar de la escuela secundaria en un contexto de conservadurismo social