Resumen
En el contexto socioeconómico, político y cultural actual ¿cuáles son los compromisos, apuestas y desafíos de una educación sexual que quiere definirse, en sus prácticas y por sus prácticas, como feminista?
¿Qué desplazamientos ha conseguido generar la educación sexual feminista frente a lo hegemónico, pero también de qué manera, ‘lo feminista’ produce nuevos lugares de hegemonía cuando no se cuestiona sus lugares de poder y privilegio?
Con el deseo de poder caminar estas preguntas y otras que puedan surgir de la reflexión
colectiva, mediante un proceso de Investigación-Acción Participativa para repensar colectivamente la práctica profesional de la educación feminista, este video es un pequeño resumen de lo que ha sido dicha investigación participativa de la mano de Alba Pons y Nizaiá Cassián.