Resumen
La salud sexual y reproductiva es de gran importancia y se define como un proceso ligado al desarrollo humano, es decir, comienza desde el nacimiento y se desarrolla durante
toda la vida. El objetivo del presente estudio fue evaluar el nivel de conocimiento de los estudiantes de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua), con respecto a conceptos fundamentales de sexualidad. En la metodología, se destaca que es un estudio de tipo descriptivo, de corte transversal, observacional, con enfoque cuantitativo, retrospectivo. La población fue de 4417
estudiantes activos de primero a quinto año. La muestra está formada por 300 estudiantes, seleccionados por conveniencia. Entre los principales resultados se observó que de los
300 estudiantes encuestados el nivel de conocimiento acerca de la sexualidad es del 54% (deficiente), 13% (regular), 10% (bueno), 8% (muy bueno) y únicamente el 15% (es decir 45
estudiantes) tiene excelente conocimiento sobre el tema. Los hallazgos indicaron de manera general un bajo nivel de conocimientos sobre sexualidad en los participantes, pese a que
la mayoría reportó haber recibido educación sexual en su hogar e instituciones educativas