Resumen
Se llevó a cabo el taller “Educación sexual integral para adolescentes rurales” en la
comunidad rural de San Pedro de La Cueva, Sonora con jóvenes adolescentes de
ambos sexos con edades de 14 y 15 años de edad, todos estudiantes de
secundaria, a los cuales se les aplicó una pre y una posprueba de un instrumento
diseñado por Pick (1998). Esta encuesta evalúa variables como la relación con los
padres, actitudes con respecto del sexo prematrimonial, actitudes al uso de
anticonceptivos, actitudes hacia tener un bebé en la adolescencia, percepción de
facilidades de acceso y economía para conseguir anticonceptivos, percepción de la
pareja, influencia de los amigos en la conducta sexual de los adolescentes y
características de la personalidad entre las cuales destacan: toma de riesgos,
capacidad y deseo de tomar decisiones, control, organización y planeación a futuro. Dentro de los resultados se encontró que los adolescentes tienen una buena comunicación con sus padres y hablan con ellos sobre temas sexuales. Los
estudiantes encuestados no han iniciado su vida sexual activa hasta el momento, el curso por lo tanto fue introducido a su formación en una manera oportuna para que el estudiante tenga las herramientas necesarias para poder afrontar su futuro cambio de estilo de vida; ya que algunos migran a la ciudad para seguir estudiando o a trabajar. Los resultados de la sección de conocimientos en donde hay respuestas correctas e incorrectas evidenció una diferencia significativa de mejora en el promedio obtenido entre la pre y la pos-prueba. (Resumen extraído del documento)