Resumen
En el marco de su implementación, el Ministerio de Salud de la
Nación publicó en el año 2015, a través del Programa Nacional
de Salud Sexual y Procreación Responsable (PNSSR), el libro
“Atención de la salud integral de personas trans. Guía para equipos
de salud”, donde se proponen lineamientos destinados a favorecer
el acceso de la población trans y travesti a una atención
sanitaria integral, integrada y de calidad.
A lo largo de estos años, dicha publicación ha constituido un
elemento clave en la conformación de nuevos espacios de
atención y el fortalecimiento de otros ya existentes en todo el
territorio nacional.
En esta oportunidad se presenta una actualización de ese material
desde la Dirección de Géneros y Diversidad, recientemente
creada en esta cartera sanitaria para llevar adelante la transversalización
de la perspectiva de género y diversidad, junto a la
Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva, en la que se
enmarca el PNSSR. En esta edición se incorpora una lectura conjunta de la Ley de
Identidad de Género con el Código Civil y Comercial y la Resolución
65/2015 del Ministerio de Salud de la Nación, y se suma
información actualizada referida a la situación sociosanitaria de la
población trans y travesti en la Argentina. A su vez, en función de
la evidencia científica disponible y la experiencia de los equipos
de referencia en este campo, se actualizan las recomendaciones
en cuanto a la atención integral de la salud de las personas trans,
travestis y no binarias, en general, y sobre los procesos de modificación
corporal, en particular.