Catálogo general SEXUALITAT

Guía para trabajar en el tiempo libre la diversidad de orientación sexual
Resumen
El primer capítulo Hablando de Sexualidades trata de ubicar la orientación del deseo en su contexto, que es el de las sexualidades. Cada hombre, y cada mujer, es único y peculiar, con su particular manera de ser sexuado, de vivirse como tal y de expresar su erótica. Ahí, por supuesto, hay cabida para todas las homosexualidades y para todas las heterosexualidades. Hay cabida para todas las personas. El segundo capítulo Recorrido Evolutivo de la Infancia a la Juventud persigue aproximar al lector o lectora a todo, o a buena parte, de lo que ocurre a chicos y chicas alrededor de lo sexual y de su evolución. La orientación del deseo es una parte de esa evolución, así como el significado que los y las protagonistas y la sociedad dan a la misma. Con el tercer capítulo Homosexualidad y Educación Sexual el objetivo es entrar en el terreno de lo práctico. Conociendo un poco cuál es la realidad actual de la Educación Sexual y de cómo repartir la responsabilidad de la misma. Pero sobre todo este capítulo pretende que el educador o educadora se dé cuenta de que no se puede ser neutral: siempre se educa. De ahí que se den pistas para educar de modo implícito, pero también de modo explícito. El cuarto capítulo Las Preguntas y sus Respuestas hace un recorrido por las dudas habituales que suelen plantear chicos y chicas sobre la homosexualidad y, sobre todo, busca dar claves que ayuden a contestar. Reflexionando sobre “qué”, pero sin olvidar el “cómo”, que muchas veces es más importante. El capítulo quinto habla de Casos Prácticos y presenta situaciones más o menos cotidianas que nos permitan ilustrar cuál podría ser el papel del educador o educadora frente a esas situaciones. No son recetas, sólo pretendemos dar claves y que todo lo teórico se traduzca en el trabajo diario. Por último, el sexto capítulo habla de la Familia para que no olvidemos que la presunción de heterosexualidad no es algo que se limita a un ámbito, que transciende a otros. Al fin y al cabo con el trabajo del educador y la educadora sucede lo mismo y este capítulo da coherencia a ese planteamiento. Además se incluye un listado de Recursos, bibliográficos, didácticos, así como de direcciones y páginas Web, a los que poder recurrir para continuar formándose, ampliar información o poder aconsejar si se considerara oportuno. (Extraído del documento)
Autoría:
CRUZ MARTÍN-ROMO, Carlos de la
Autoría institucional: CJE (Consejo de la Juventud de España)
Autoría institucional: CJE (Consejo de la Juventud de España)
Ficha bibliográfica
- Año de publicación:
- 2001
- Publicación:
- Madrid : Consejo de la Juventud de España
- Descripción física:
- 80 p.
- Formato:
- Libro
- Más información: