Catálogo general SEXUALITAT

Embarazo adolescente en Colombia : abordaje desde las campañas educativas de prevención
Resumen
Este trabajo de investigación busca analizar el impacto y la efectividad que tienen las campañas educativas de prevención de embarazo, en adolescentes pertenecientes a comunidades vulnerables. El estudio se realizó a partir de un análisis profundo de cinco campañas, considerando aspectos como los objetivos, los medios y los mensajes utilizados en estas; y por medio entrevistas y grupos focales que permitieron un acercamiento a la población investigada, a su entorno y a su cultura, para obtener información pertinente que permitiera dar respuesta a la pregunta del trabajo. De igual forma, se consideró importante comprender y tener en cuenta los factores sociales y culturales de las comunidades, pues estos inciden fuertemente en los comportamientos y en las dinámicas sociales de cada una, así como en las conductas que se relacionan con la sexualidad. En relación con esto, conceptos como el enfoque y la violencia de género; las nuevas masculinidades y feminidades; y la educación integral y la comunicación para el cambio social juegan un rol fundamental en el momento de deconstruir determinados mitos y creencias culturales ligadas a la sexualidad.- Tema:
Ficha bibliográfica
- Año de publicación:
- 2021
- Publicación:
- Bogotá : Pontificia Universidad Javeriana
- Descripción física:
- 84 p.
- Formato:
- Libro
- Tipo de documento:
- Tesis doctoral
- Notas:
- En la parte inferior de la cubierta: Trabajo de grado para optar por el título de comunicadora social con énfasis organizacional
- Más información:
-
Contenidos relacionados
También te pueden interesar
-
Comprendiendo las percepciones sobre salud sexual para mejorar la prevención de las infecciones de transmisión sexual
-
Educación sexual integral: herramienta de prevención del embarazo adolescente
-
Asociación entre comunicación padres-adolescente y conductas de sexting en estudiantes de secundaria de Bucaramanga, Colombia