Catálogo general Salud sexual

Acompañamiento sexual y discapacidad en Uruguay
Resumen
Este artículo presenta los primeros datos del trabajo de campo (2018-2020) de la investigación en curso “Acompañamiento sexual y discapacidad en Uruguay”. Su objetivo es analizar el rol y la figura del acompañamiento sexual para personas en situación de discapacidad con dependencia severa en Uruguay, a partir de los discursos de personas en situación de discapacidad y referentes de la arena política, sindical, académica y societal, sobre dos ejes: las formas de nombrar la figura del acompañamiento sexual en consonancia con el rol a desplegar y las diferencias y similitudes entre acompañamiento sexual y trabajo sexual.Ficha bibliográfica
- Año de publicación:
- 2022
- Publicación:
- Montevideo : Universidad de la República, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Sociología
- En :
- Número:
- Vol. 35, nº 50 (Enero-Junio 2022), p.145-172
- Formato:
- Artículo
Contenidos relacionados
También te pueden interesar
-
Guía de educación integral en sexualidad : padres/madres/cuidadores
-
El derecho de los padres a decidir en la educación de sus hijos como expresión de la libertad religiosa en el Perú
-
Educación sexual para las infancias con discapacidad: sexualidad sin capacitismo, adultocentrismo ni estereotipos de género