Catálogo general SEXUALITAT

La homosexualidad en el cine español

Este documento solo se puede consultar presencialmente en la biblioteca de SIDA STUDI. Consulta dónde estamos y pide cita.
Resumen
En muy poco tiempo, el proceso cinematográfico de películas con contenido homosexual, se ha acelerado de forma importante. En los años setenta se pueden contar con los dedos de una mano las películas que abordaban tan “espinoso”, por aquellos días, tema. Algunas más aparecieron en los ochenta y noventa, fundamentalmente gracias a la irrupción del cine de Almodóvar. Sin embargo, en los últimos años han aparecido, y lo siguen haciendo, muchas películas que tienen que ver con la homosexualidad. Por fortuna para todos, el tema parece haber perdido muchos de sus perfiles dramáticos para dejar paso a un sano sentido del humor. La impresión que se tiene al ver esta reciente hornada de películas es que ahora ya se puede hablar de todo sin inhibiciones y que hay bastante camino recorrido, aunque, desde luego, quede un buen trecho por andar. También que, por fin, somos capaces de reírnos de nosotros mismos, hetero y homosexuales. Y eso está muy bien. En las páginas que siguen, he tratado de dar un primer pequeño paso en este particular tema, aun bastante poco abordado en la historiografía de cine española. Lo he hecho a través de unas quince o dieciséis películas que he considerado como fundamentales, desde el año 1976 en adelante, es decir desde la llamada transición política hasta ahora. No obstante, a lo largo del discurso se nombran otras muchas películas que tienen que ver con la homosexualidad tanto o más que las que aparecen de forma más relevante.Ficha bibliográfica
- Año de publicación:
- 2007
- Publicación:
- [Huelva] : Niebla Producciones Audiovisuales
- Descripción física:
- 189 p.
- Formato:
- Libro
- Notas:
- En la parte inferior de la cubierta: VIII Festival Internacional de Cine Inédito ISLANTILLA Lepe-Isla Cristina.