Catálogo general Salud sexual

Adaptación de la Escala de Estrés de las Minorías LGTBI en población española: datos preliminares
Resumen
Introducción: La población con una identidad u orientación sexual minoritaria (LGBT+) debe hacer frente, por su condición, a una serie de situaciones discriminatorias que pueden resultar estresantes, lo que se conoce como el “estrés de las minorías sexuales” (Meyer, 2003). Dado que estas experiencias están fuertemente ligadas con una peor salud mental, resulta necesario disponer de instrumentos para evaluar estas vivencias de forma concisa y fiable en nuestro contexto cultural. Objetivo: Se pretende exponer la adaptación de la escala LGBT Minority Stress Measure (Outland, 2016) en población española, un ámbito en el que todavía no existe ningún cuestionario de estas características. Método: Después de realizar la traducción de la escala mediante juicio de expertos, se administró de manera online a un total de 567 personas españolas, con una identidad u orientación sexual minoritaria (46,1% mujeres cis y 45,3% hombres cis), y con edades comprendidas entre 18 y 68 años (M=39,11; DT=10,76). Resultados: El análisis factorial confirmatorio corrobora la estructura encontrada en el cuestionario original en versión inglesa, mostrando un ajuste de modelo aceptable y una buena fiabilidad en la escala global (50 ítems; a=.91) y en los 7 factores: ocultación de la identidad (6 ítems; a=.86), microagresiones (13 ítems; a=.78), rechazo anticipatorio (6 ítems; a=.87), discriminación (6 ítems; a=.65), estigma internalizado (7 ítems; a=.89), victimización (7 ítems; a=.88) y conexión comunitaria (5 ítems; a=.84). Conclusión: La adaptación de la escala LGBT Minority Stress Measure resulta fiable en el contexto sociocultural español, lo que permitirá evaluar el nivel de estrés percibido debido a la condición de LGBT+ y se podrá utilizar como instrumento de evaluación clínica en esta población.- Tema:
Autoría:
NEBOT GARCÍA, Juan Enrique; ELIPE MIRAVET, Marcel; MARTÍNEZ GÓMEZ, Naiara; BALLESTER ARNAL, Rafael
Autoría institucional: SaluSex - Unisexsida (España)
Autoría institucional: SaluSex - Unisexsida (España)
Ficha bibliográfica
- Año de publicación:
- [2021]
- Descripción física:
- [1] p.
- Formato:
- Folleto
- Tipo de documento:
- Coloquios y ponencias
- Notas:
- Póster presentado en las VI Jornadas de Investigación para el Alumnado de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Jaume I, celebradas en Castellón (España) el 21 y 22 de abril de 2021.
Contenidos relacionados
También te pueden interesar
-
Informe de resultados : guías didácticas en educación afectivo sexual para jóvenes en el marco de la Agenda 2030
-
Juventud y pornografía en la era digital: consumo, percepción y efectos
-
Teléfonos móviles, socialización sexual y educación mediática: percepciones y retos en la protección digital de la infancia y la adolescencia