Catálogo general Salud sexual

Hacia una educación sexual integral, efectiva y no adultocéntrica : voces, perspectivas y recomendaciones de adolescentes y jóvenes de Argentina
Resumen
En el marco del proyecto #EsConESI se llevo´ a cabo un relevamiento que identifico´ voces, opiniones, experiencias, demandas y recomendaciones de 397 adolescentes y jo´venes de 5 provincias argentinas para promover una implementacio´n efectiva de la Educacio´n Sexual Integral. Los resultados de este relevamiento sen~alan la necesidad de continuar trabajando para fortalecer la ESI como una herramienta eficaz al momento de pensar poli´ticas para la prevencio´n de las violencias basadas en el ge´nero. El relevamiento refleja las tensiones que enfrenta esta poli´tica para garantizar los derechos de las y los adolescentes. Por un lado, quienes respondieron la encuesta sen~alaron el camino que queda por recorrer para que la escuela garantice la implementacio´n de la ESI. Sin embargo, tambie´n reflejan que la ESI goza de legitimidad entre las y los adolescentes encuestades y una mirada integral al momento de exigir contenidos.
Autoría institucional:
FUSA (Fundación para la Salud del Adolescente) (Argentina); Impacto Digital (Argentina)
Ficha bibliográfica
- Año de publicación:
- 2021
- Publicación:
- [Bienos Aires] : FUSA : Impacto Digital
- Descripción física:
- 35 p.
- Formato:
- Folleto
- Más información:
-
Contenidos relacionados
También te pueden interesar
-
Hacia una educación sexual integral, efectiva y no adultocéntrica : voces, perspectivas y recomendaciones de adolescentes y jóvenes de Argentina
-
¿Qué piensan lo/as jóvenes sobre la educación sexual?
-
Sexting y su impacto en la sexualidad en adultos entre la edad de 20-25 años en el barrio la Patagonia