Resumen
Objetivo: Identificar las causas para la discontinuidad de métodos anticonceptivos temporales en estudiantes de una Universidad de Lima, Perú. Material y métodos: Estudio descriptivo y transversal, realizado en estudiantes de obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos que descontinuaron el uso del último método anticonceptivo. La muestra estuvo conformada por 51 estudiantes universitarias. Se estimaron frecuencias relativas y absolutas; además, la diferencias entre grupos de análisis se efectuó mediante la prueba de Chi Cuadrado (x2) o Test de Fisher. Resultados: El rango de edad se mantuvo entre los 19 a 24 años (76,5%) y predominó el estado civil soltera (98%). El método anticonceptivo más frecuente fue el preservativo (41,2%), seguido del inyectable trimestral (25,5%). Las causas más relevantes de discontinuidad del método anticonceptivo usado fueron la baja disposición de tiempo para acudir a un establecimiento de salud (72,5%) y la dificultad para asistir cuando se presenta un efecto colateral (62,7%); entre las menos frecuentes se encontró la relacionada con la influencia de padres y/o familiares (7,8%). Conclusión: La dificultad de acceso y poca disponibilidad de tiempo para buscar un establecimiento de salud con atención especializada fueron las causas principales para la discontinuidad del anticonceptivo.