Resumen
Datos estadísticos revelan que el embarazo no deseado y aborto han constituido fenómenos significativos en Bolivia desde, por lo menos, los años 1970. El embarazo no deseado y aborto han preocupado a oficiales gubernamentales y de salud principalmente por el impacto de éstos en las tasas de mortalidad materna, pues-to que la mujer que confronta el embarazo no planificado muchas veces recurre al aborto inducido, lo cual ocurre frecuentemente en condiciones no seguras debido a su prohibición legal. Por su parte, el embarazo no deseado y aborto involucra a la mayoría de las mujeres bolivianas (ya que tres de cada tres mujeres en el país interrumpirá por lo menos un embarazo en la vida) por no hablar de las familias bolivianas en general. A pesar de su frecuencia, no se habla abiertamente sobre estos fenómenos debido al estigma social contra el em-barazo no deseado y aborto. Esta reseña bibliográfica repasa, en términos breves, la literatura existente sobre el embarazo no deseado y aborto en Bolivia desde los años 1970. En su conjunto, la literatura existente sobre el embarazo no deseado y aborto recomienda su despenalización y el reconocimiento de los derechos repro-ductivos de la mujer como derecho humano fundamental, como única solución viable para el aborto inseguro.