Resumen
Objetivo: evaluar la repercusión de los prolapsos del piso pélvico y/o la incontinencia urinaria en
la sexualidad de las mujeres atendidas en la Clínica La Sagrada Familia. Diseño: estudio analítico, prospectivo y transversal. Participantes: participaron un total de 25920 mujeres diagnosticadas con prolapsos del piso
pélvico y/o incontinencia urinaria, con afectación de la sexualidad asociada a estos trastornos.
Resultados: en el grupo de prolapsos genitales el 51.48% (IC del 95%: 42.81-56.16) de las
mujeres presentaron repercusión negativa en su sexualidad y en el 49.77% (IC 95%: 43.17-56.49),
de las mujeres con incontinencia urinaria. Se observó una correlación entre los trastornos del piso
pélvico y la afectación de la sexualidad (p = 0.003). De igual manera, se observó un coeficiente de
correlación de 0.108 (p = 0.005) entre la incontinencia urinaria y la afectación de la sexualidad.
Finalmente, se observó que las pacientes con mayor severidad de los prolapsos del piso pélvico y/o
la incontinencia urinaria presentaban mayor afectación de la sexualidad (p = 0.01) en comparación
con las de menor grado.
Conclusión: las mujeres con prolapsos del piso pélvico y/o incontinencia urinaria tienen
afectación de la sexualidad, en mayor o menor grado, de acuerdo a la severidad del trastorno.