Catálogo general Salud sexual

El fruto del deseo: connotaciones sexuales de la mandrágora desde Egipto hasta la Edad Media
Resumen
En este artículo se analiza, desde el punto de vista iconográfico, el fruto de la mandrágora y su asociación con la sexualidad y el erotismo, así como su aplicación terapéutica en el terreno ginecológico. Contiene una primera parte dedicada a su presencia en Egipto, una segunda dedicada al ámbito grecorromano, y una tercera a la Edad Media, de modo que sea posible ver las conexiones entre la Antigüedad y el mundo medieval, y observar las reinterpretaciones de la tradición científica y artística a lo largo de la historia occidental.Ficha bibliográfica
- Año de publicación:
- 2017
- Publicación:
- Madrid : Universidad Complutense de Madrid
- En :
- Número:
- Vol. 9, nº 17 (2017), p. 61-79
- Formato:
- Artículo
Contenidos relacionados
También te pueden interesar
-
Análisis histórico tendencial del proceso de educación de la sexualidad en maestros primarios en formación de escuela pedagógica en Cuba
-
Roba estesa : un segle d'educació sexual
-
Estatal, participativa, integral y preventiva.. La educación sexual en la Argentina democrática: una aproximación desde la provincia de Buenos Aires (1984-1987)