Resumen
El acoso sexual es una forma de violencia y discriminación de género. Ésta práctica se lleva a cabo por compañeros de un rango mayor, directivos y jefes que abusen de su posición para realizarla y en muchos casos es utilizado el chantaje.
El ex productor Harvey Weinstein ha sido acusado por más de 40 casos, mismos que se presentaron en redes sociales gracias a que la actriz Alyssa Milano inicó el movimiento llamado #MeToo, donde las víctimas dieron voz a lo que Weinstein les había hecho. Debido a la popularidad del movimiento, diversos países comenzaron a imitarlo.
En la investigación se puso como objetivo mostrar el impacto de influencers y líderes de opinión para ayudar por medio de las redes sociales a las víctimas de acoso sexual así como conocer la opinión de la población de estudio.
Para la investigacio´n se accedieron a arti´culos que resolvieran las preguntas de investigacio´n y así conocer a grandes rasgos la situación del acoso sexual y cómo es tratado en redes sociales.
Los resultados fueron prometedores e incluso contrastantes. Las encuestas arrojan que la población de estudio está de acuerdo en que un influencer o líder de opinión daría una gran aportación a la denuncia del acoso sexual y que ésta práctica no es exclusiva de mujeres, además, tienen conocimiento de la existencia de varios movimientos que demandan esta práctica aunque no conozcan en específico alguno.
Con lo anterior se concluye que el acoso sexual puede sucederle a hombres y mujeres y que es importante que las víctimas denuncien, por último, un influencer o líder de opinión repercute de manera positiva en la denuncia de las víctimas en redes sociales.