Resumen
Alternativas innovadoras de enseñanza en el aula son fundamentales ante las limitaciones de la magistralidad. En este sentido, los desarrollos tecnológicos han permitido nuevas formas de enseñanza interactiva, en donde el Cine es un ejemplo significativo para la educación médica. A través del Cine es posible contextualizar conceptos básicos, clínicos e incluso humanistas de las enfermedades; por tanto, en este estudio se presenta una experiencia basada en cine para la enseñanza de enfermedades infecciosas y microbiología. Nosotros revisamos los aspectos históricos, epidemiológicos, microbiológicos y clínicos de la Sífilis a través de la película Miss Evers´ boys, seleccionando escenas claves para cada aspecto, y comparándolas con la literatura actual. Los resultados mostraron que la película refleja elementos importantes de la evolución, diagnóstico y tratamiento de la sífilis; en donde el entendimiento por parte de los estudiantes mejora, incluso ante la ausencia de escenas sobre el desarrollo completo de la enfermedad; por consiguiente, nosotros proponemos esta estrategia como una herramienta útil y significativa para el aprendizaje en esta y otras áreas.