Resumen
La trayectoria de Lorenza Böttner (Punta Arenas, Chile, 1959 – Múnich, Alemania, 1994) representa una de las críticas más agudas a los procesos de discapacitación, desexualización, internamiento e invisibilización a los que son sometidos los cuerpos con diversidad funcional y los cuerpos transgénero. Mediante la fotografía, la pintura y la performance, su obra constituye un himno a la disidencia corporal y de género.
Se trata de la primera exposición monográfica internacional dedicada a la obra de Lorenza Böttner, artista que pintaba con los pies y la boca y que utilizaba la fotografía, el dibujo y la performance pública como formas de construirse un cuerpo, al mismo tiempo político y vital, y de reivindicar su derecho a existir libremente frente a la opresión y a la institucionalización a la que se somete a los cuerpos transgénero y con diversidad funcional.