Resumen
Princesas de Fernando León de Aranoa podría considerarse como una película prototípica
del llamado realismo tímido que ha marcado la producción española de los
primeros años del nuevo milenio. El punto de partida es la reflexión sobre un mundo
marginal –la prostitución– que en vez de ser contemplado frontalmente es construido
a partir de los mecanismos clásicos del guión. Princesas no funciona como una obra
abierta a un mundo, sino como una película que acaba fijado en un subgénero: las
películas de prostitución. La mayoría de los grandes temas que apunta la película, la
dificultad que el amor de la prostituta sea reconocido o la enfermedad ya se encuentran
en una obra canóniga sobre el tema como es La dama de las camelias de Alexandre
Dumas o su versión operística La Traviata.