Resumen
En 1999 una investigación fue llevada a cabo para obtener información sobre el conocimiento acerca de la reproducción, actividad sexual, actitudes y prácticas relacionadas con la contracepción en jóvenes estudiantes de 15 a 19 años en Monterrey, Nuevo León, México. Participando 308 estudiantes, 61% mujeres y el 39% hombres, los cuales fueron seleccionados para la encuesta. Se encontró que el 98.4% refieren haber recibido educación sexual, mientras que
1.6% mencionan no haberla recibido, El 84.4% mencionaron haberla recibido en la escuela, un 9.1%, respondieron adquirirla en el hogar, el 4.5% han recibido esta educación a través de libros y revistas científicas y finalmente el 4.8% mencionaron haberla adquirido en la iglesia y en agrupaciones sociales. De acuerdo al rubro de vida sexual activa, los resultados muestran que 242
de los encuestados que representan el 78.5%, no tienen práctica sexual. De los cuales, el 56.6% expresan que los principales motivos es por los valores transmitidos por su familia y un 20.2% por cumplir expectativas educativas y profesionales. Por otra parte se observó que 66 de ellos, el 21.4% refirieron tener práctica sexual activa. Sobresaliendo que el inicio de sus relaciones sexuales ocurrió a una edad de 16 y 15 años en ambos géneros con una frecuencia del 33.3% y 28.7% respectivamente, una edad promedio de 17 años. De los cuales el 68.2% respondieron que su primera experiencia la tuvieron con su novio(a), un 27.3% lo tuvo con un amigo(a) y el 4.5%
refieren haberla tenido con personas desconocidas o sexo servidores. Con relación a las condiciones asociadas a la práctica sexual activa de los 66 estudiantes se encontró, que el 43.9% mencionaron que sus experiencias no han sido con la misma persona.