Resumen
OBJETIVO: Estudio de las diferencias en conducta sexual actual entre 301 mujeres con VPH (+) y 217 mujeres con VPH (-), estudio prospectivo de 5 años. DISEÑO: Las pacientes se clasifican según el resultado de la prueba VPH-ADN del año de inclusión en el estudio, en positivas y negativas.
Se practicó entrevista personal preguntando sobre relaciones sexuales o no, deseo sexual, excitación, orgasmo, dispareunia, frecuencia coital, métodos contraceptivos, coito anal, y parejas múltiples simultáneas. Se estudian también los antecedentes de condilomas, conización y vacunación VPH, y las citologías.
RESULTADOS: Las mujeres VPH (-) tienen más edad , más paridad , y menos nº de nuligestas. El 48,33% de VPH (+) y el 53,48 % de VPH (-), no utilizan ningún método contraceptivo. El 17,60 % de VPH (+) y el 22,58% de VPH (-) no tenían relaciones sexuales. Hubo mayor frecuencia coital diaria, en VPH (+), p< 0,01. No hubo diferencias en los parámetros sexuales, excepto en dispareunia, p< 0,01 , mayor en VPH (+). En VPH (-) hubo más antecedentes de condilomas perianales, p<0,05, y de conización, p<0,001. En clínica actual, hubo diferencias , p<0,02, en condilomas en la pareja, en las VPH (+). No hubo diferencias en vacunación, muy baja en ambos grupos.
Con VPH (+), hubo más citologías patológicas: p<0,001, en ASCUS; p<0,05, en ASCUS + VB; p< 0,001 en LSIL y p<0,02 en HSIL. No hubo diferencias en cáncer de cérvix, pero tenemos 3 casos con VPH (+). CONCLUSIONES: Las VPH (+) son nuligestas en 53,48% , y más jóvenes. En 48,33% no utilizan ningún método contraceptivo, y tienen mayor frecuencia coital diaria y más dispareunia. Tienen más citologías patológicas: ASCUS , LSIL y HSIL, y más riesgo de cáncer de cérvix.