Catálogo general Salud sexual

Dinámica del virus zika en los fluidos corporales y riesgo de transmisión sexual en una zona no endémica
Resumen
Introducción: El virus Zika (ZIKV) se ha extendido rápidamente por el continente americano, afectando a más de 50 países en menos de un año. La enfermedad se transmite por la picadura de un mosquito Aedes infectado. También se ha descrito la excreción del ZIKV en fluidos genitales, así como la transmisión por vía sexual. Objectivo: El objetivo de nuestro estudio es evaluar la dinámica del ZIKV en fluidos corporales de paciente infectados a través de la detección del ARN del virus y determinar el riesgo de transmisión sexual en los contactos sexuales. Métodos: Se realizó un estudio prospectivo en dos centros del Programa de Salud Internacional de ICS (PROSICS). Los pacientes con un diagnóstico por ZIKV realizaban un seguimiento clínica y recogida de saliva, sangre, orina y fluidos genitales cada 4 semanas hasta la negativización de todas las muestras. Se realizó un estudio de las parejas sexuales para detectar infecciones sexuales por ZIKV. Resultados: Se incluyeron un total de 11 viajeros con la infección por ZIKV y 3 parejas sexuales entre enero 2016 y diciembre 2016. El 54.5% eran hombres. La edad mediana fue de 38 (RI 30-45) años. Los motivos de los viajes fueron “visiting friends and relatives” 6 pacientes y turismo 5 pacientes. La mediana de duración del viaje fue de 24 (RI 11-34) días. Las pruebas de laboratorio se realizaron de mediana a los 11 (RI 3-31) días después del inicio de los síntomas. Nueve de once pacientes se diagnosticaron mediante una IgM ZIKV positivo o la detección del ARN del ZIKV. Se realizaron un total de 61 determinación de PCR, 7 de ellas con resultado positivo. Se detectó el ZIKV en muestras de sangre, orina, semen y tracto vaginal. El 25% de las mujeres tuvieron un resultado positivo en el frotis vaginal recogido dentro de los 45 días posteriores al inicio de los síntomas. El aclaramiento del ZIKV ocurrió durante los días 37 y 69 después del inicio de los síntomas. Un 20% de las muestras de semen detectaron ARN del ZIKV. En el caso de los hombres el aclaramiento del ZIKV ocurrió durante el día 23 y el 107 después del inicio de los síntomas. Todos los pacientes con PCR de ZIKV positiva tuvieron una IgG ZIKV positiva. , mientras que no todos los pacientes con IgM del ZIKV positiva seroconvirtieron para IgG. Los pacientes que presentaron la IgG y la IgM del ZIKV negativa nunca tuvieron detección del ARN del ZIKV en ningún fluido. De los tres contactos sexuales que no habían viajado, los tres tuvieron resultados serológicos del ZIKV negativos. Conclusión: Nuestro estudio detectó el ZIKV en un 25% y 20% de las mujeres y los hombres respectivamente. El tiempo de aclaramiento estuvo más allá del día 37 para las mujeres y del día 24 para los hombres. No encontramos transmisión sexual del ZIKV entre los contactos sexuales. Los algoritmos diagnósticos del ZIKV se tendría que actualizar para incluir la detección del ZIKV en los fluidos genitales.
Autoría:
SÁNCHEZ MONTALVÁ, Adrián; POU, Diana; SULLEIRO, Elena; SALVADOR, Fernando; BOCANEGRA, Cristina; TREVIÑO, Begoña; RANDO, Ariadna; SERRE, Nuria; MOLINA, Israel
Autoría institucional: Hospital Universitari Vall d´Hebron
Autoría institucional: Hospital Universitari Vall d´Hebron
Ficha bibliográfica
- Año de publicación:
- 2017
- Descripción física:
- [1] p.
- Formato:
- Folleto
- Tipo de documento:
- Coloquios y ponencias
- Notas:
- Póster presentado en el 21 Congreso SEIMC celebrado del 11 al 13 de mayo de 2017 en Málaga.