Catálogo general Salud sexual

Educación para la salud sexual en el instituto: a propósito de un caso
Resumen
Los profesionales sanitarios y de la educación jugamos un importante papel de acompañamiento y guía en la educación sexual de los adolescentes. Además de los modelos tradicionales de enseñanza, hoy se apuesta por metodologías de acción participativas. El objetivo de este trabajo fue fomentar el aprendizaje en dicha materia a alumnos de un instituto, comparando diferentes metodologías educativas. Se impartieron tres talleres educativos (metodología tradicional, role-playing y dinámicas), y se evaluó la eficacia de cada uno de ellos, valiéndonos de un cuestionario pretest y postest. Se constató la importancia de la educación sexual en adolescentes en el ámbito académico, y se demostraron algunas fortalezas y debilidades de las metodologías tradiciones y participativas en dicho proceso.Ficha bibliográfica
- Año de publicación:
- 2017
- Publicación:
- Valparaiso : Universidad de Valparaiso, Facultad de Medicina
- En :
- Número:
- Vol. 3, nº 2 (edición especial 2017), p. 766-770
- Formato:
- Artículo
Contenidos relacionados
También te pueden interesar
-
La educación sexual emancipadora: un análisis al currículo Nacional de Educación de Ecuador
-
Análisis de programas de educación sexual para adolescentes en España y otros países
-
El género como determinante en las estrategias de edu-entretenimiento para transformar cogniciones sobre sexualidad en la población adolescente