Resumen
Durante los últimos 10 años, se ha producido un cambio en las políticas de salud en relación a las I.T.S. con aplicación del método sindrómico y mayor énfasis en los programas de educación con mayor atención a la infección VIH/SIDA como epidemia. Con el presente estudio se pretende evaluar el impacto de las nuevas políticas en el control de estas enfermedades en pacientes del Centro Venereológico del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario de Caracas y compararlos con los datos estadísticos de U.S.A. procedentes del C.D.C. Se evaluaron 12.474 nuevos casos de I.T.S. Las enfermedades más frecuentes fueron: en primer lugar Sífilis, en segundo lugar infección por VPH y en tercero Infección Gonocóccica. Se observó un aumento en el número de casos de Sífilis desde 16% al 36%, en infección por VPH del 23% al 30% y en Infección Gonocóccica un descenso del 40% al 14%. En Chancro blando se observó un incremento en el número de casos desde 3 en 1993 a 13 en 2003. En relación a la infección por VIH se aprecia un descenso en el número de casos de SIDA y un incremento en los pacientes seropositivos. Según los datos del C.D.C. se han notado un descenso de las I.T.S. en general, sólo en algunas regiones se aprecia persistencia de las mismas.