Resumen
Objetivo: conocer las características de los pacientes que acuden a las consultas de atención primaria con enfermedades de transmisión sexual (ETS). Diseño y emplazamiento: se realiza un estudio piloto observacional, transversal y descriptivo, llevado a cabo durante los meses de junio, julio y agosto de 2015 en dos consultas de turno de mañana de atención primaria en el centro de salud de Justicia, en el área metropolitana de Madrid. Participantes y método: pacientes que acuden a las consultas por cualquier motivo clínico y presentaban el diagnóstico de ETS en ese momento o la hubieran padecido. Se recogen las siguientes variables de estudio: edad, sexo, nacionalidad, hábitos tóxicos, antece¬dentes de VIH, otras ETS asociadas y reinfecciones. Resultado y discusión: el total de pacientes que presen¬taban el diagnóstico de alguna ETS fue de 58 (1.78%). El 52% de ellos presentaba sífilis, el 33% uretritis (gonocócica/no gonocócica) y 15% herpes genital. Conclusión: las ETS son un importante problema de salud pública en nuestro medio y tras el incremento observado en nuestro trabajo, consideramos la gran importancia de la prevención y el diagnóstico precoz de estos procesos, tanto en la consulta de enfermería como en la del médico de familia.