Catálogo general Salud sexual

Precocidad sexual en la mujer
Resumen
Debe definirse con claridad en primer lugar lo que entendemos por precocidad sexual. Es un adelanto sexual definitivo en el que aparecen en la edad prepuberal todos los cambios sexuales, como desarrollo de los senos, aparición de vello pubiano y axilar, repartición ginecoide de la grasa, menstruación, etc., al tiempo con un aumento definido en la edad ósea y dental, y aumento precoz de la estatura corporal. No deben entenderse como casos de precocidad sexual aquellos en que se encuentran reacciones focales aisladas, como el hirsutismo esencial, la pubarquia idiopática (aparición de vello pubiano), la telarquía idiopática (desarrollo precoz de los senos), cuando no coexisten con el aumento de la edad dental y ósea. Sentada esta definición, podemos clasificar la precocidad sexual en la mujer en tres tipos generales. No creemos necesaria una clasificación etiológica.- Tema:
Ficha bibliográfica
- Año de publicación:
- 1959
- Publicación:
- Bogotá : Federación Colombiana de Asociaciones de Obstetricia y Ginecología
- En :
- Número:
- Vol. 10, nº 4 (1959), p. 309-313
- Formato:
- Artículo
Contenidos relacionados
También te pueden interesar
-
¿Cuántos huecos tiene el cuerpo de la mujer "ahí abajo” y para qué sirven?
-
Promoción del reconocimiento de la fertilidad femenina, en el espacio curricular de la Educación Sexual Integral (ESI), en adolescentes escolarizadas de Rodeo del Medio, Maipú Mendoza, año 2018 (resumen de tesis)
-
Descobrir-nos és un plaer : Curiositats per conèixer millor els genitals