Resumen
La investigación versa en la gestión médica y social de las conocidas como intersexualidades o Diferencias del Desarrollo Sexual (DSD) en el contexto español. La principal aportación proviene del trabajo de campo realizado, en una primera etapa, analizando los discursos y representaciones de los expertos médicos en el diagnóstico y tratamiento de la diferenciación sexual atípica; y en una segunda etapa, atendiendo a la experiencia de las personas que han sido diagnosticadas y tratadas por alguna DSD en nuestro país desde dentro o fuera de Grupos de Apoyo. En este trabajo son protagonistas los intercambios, las alianzas y los conflictos surgidos dentro de lo que se ha conocido como la triada clínica: médicos, pacientes con DSD y sus padres y familias.