Resumen
Este documento considera un abordaje amplio de los tipos de violencia escolar que afectan la región,
sobre todo la violencia homofóbica y transfóbica. Asimismo, presenta instrumentos para un mejor
desarrollo y seguridad de los estudiantes, garantizando así el goce de sus derechos, especialmente el
derecho a la educación. De igual forma, se describen acciones que se complementan y articulan entre sí para eliminar la
discriminación por orientación sexual o identidad de género en los centros educativos. Estas acciones
consisten en apreciar el impacto real del bullying homofóbico y transfóbico en los estudiantes,
diseñar programas de formación docente actualizados y bien estructurados, llevar a cabo revisiones
curriculares para promover la inclusión y el respeto a la diversidad, desarrollar procesos de
sensibilización dentro y fuera del aula, intervenir directamente ante casos específicos destacando las
mejores prácticas, desarrollar trabajo intersectorial y, finalmente, efectuar monitoreo y evaluación que
identifiquen situaciones de bullying a fin de prevenirlas o eliminarlas.