Resumen
Uno de los méritos que este libro nos ofrece radica
en el hecho de llamamos la atención sobre situaciones
tales como que: «El niño deficiente visual puede
quedarse en un mundo de voces, teniendo escaso
conocimiento de las diferencias y similitudes entre
las personas (cuando a los niños ciegos se les pregunta
cómo distinguen a un niño de una niña, el
cien por cien contesta que por el nombre). Por ello, la aparición de este libro viene, indudablemente,
a llenar un hueco que, entre todos, desde
hace años, hemos agrandado cada vez más, y es el
fruto de más de doce años de experiencia impartiendo
cursos de educación sexual en el Centro de Recursos
Educativos «Espíritu Santo» de la ONCE, en Alicante,
en donde su autora, la psicóloga Carmen Calvo
Novell, se desempeña como Coordinadora del Proyecto
de Educación Sexual.
En los tres primeros capítulos se analiza el concepto
de sexualidad, el significado de la sexualidad a
nivel personal y las funciones de la visión dentro de
este contexto. En el capítulo cuatro, se presenta un
proyecto de educación sexual para personas ciegas y
de baja visión que se divide en distintos programas
dirigidos tanto a los destinatarios directos (los adolescentes)
como a los padres y profesores que rodean
a estos alumnos.
Por último y a través de diversos anexos el libro se
enriquece con modelos de encuestas para adolescentes
y lecturas que pueden constituir motivo de reflexión
y debate en los cursos de orientación sexual. (Extraído de al revista Integración, nº 29 (1999), p . 57)