Catálogo general Salud sexual

Epidemiologia de Chlamydia trachomatis mediante vigilancia centinela en Cataluña: ¿sólo <25años?
Resumen
Antecedentes: La infección genital per C.trachomatis (clamidia) es cada vez más frecuente y tiene un impacto en la salud pública relevante. Se conoce que afecta mayoritariamente a jóvenes, sobre todo <25años. La tendencia creciente tanto en la prevalencia como en las conductas de riesgo entre los <25años en los últimos años, plantean la necesidad de preguntarnos si lo mismo sucede en la población ?25años. Objetivos:Determinar las características de vulnerabilidad entre los casos diagnosticados con infección por clamidia según grupo de edad dentro de la red centinela RITS de Cataluña Metodos: Datos clínico-epidemiológicos declarados por la red centinela de atención primaria y servicios en ITS que forma parte del repositorio de epidemiología de Cataluña del Departamento de Salud desde el año 2011. La información demográfica, clínica y de conducta se recoge utilizando un cuestionario estandarizado. Se analizan las variables: edad, sexo, origen, educación, orientación sexual, estudio de contactos, ITS, año ITS, ITS previas, prueba del VIH, parejas <12meses, nueva pareja <3meses, uso del preservativo, contactos sexuales en: lugares de encuentros, al extranjero, con prostitución, ser trabajador sexual y uso de drogas antes del sexo. Se realiza análisis descriptivo comparando dos poblaciones en función de la edad. Los datos se analizaron comparando dos poblaciones en función del grupo etario <25años utilizando el programa SPSS v.17. La diferencias se testaron con un nivel de significancia de p<0.05 Resultados: Durante el2011-2015 se registraron 1956 diagnósticos de clamidia, de los cuales 1335 (68,2%) se produjeron en ?25 años y 621 (31,7%) en <25 años. Según el grupo de edad, fueron los ?25 años los que presentaron frecuencias mayores de conductas de riesgo respecto los <25años. Las características significativamente (p<0,001) superiores entre los ?25años fueron: hombres que tienen sexo con otros hombres, con parejas simultáneas, un 70% con una nueva pareja sexual <3meses, cerca del 80% consumía prostitución. Tan solo el consumo de drogas fue significativamente superior en los <25años. Respecto las variables clínicas, el inicio de estudio de contactos y el cribado del VIH fue significativamente superior entre los ?25años Conclusiones: Dado la mayor proporción tanto de diagnósticos de clamidia como de conductas de riesgo y sexo entre hombresdentro del grupo de ?25años, se plantea la necesidad de profundizar estudios específicos para el abordaje de esta población
Autoría:
LÓPEZ CORBETO, Evelin; LUGO COLÓN, Rossie G.; AVECILLA PALAU, Mª Àngels; VIVES, A.; LÓPEZ-GRADO NERÍN, Edit; ARMENGOL EGEA, Pere; RELAT, J.; CASABONA BARBARÀ, Jordi
Autoría institucional: RITS StudyGroup
Autoría institucional: RITS StudyGroup
Ficha bibliográfica
- Año de publicación:
- [2016]
- Descripción física:
- [1] p.
- Formato:
- Folleto
- Tipo de documento:
- Coloquios y ponencias
- Notas:
- Póster presentado en la XXIV Reunión Científica de la Sociedad Española de Epidemiología celebrada en Sevilla del 14 al 16 de septiembre de 2016 en Sevilla.
- Más información:
-