Catálogo general SEXUALITAT

Conductas sexuales de riesgo y relación con nivel de popularidad en red social
Resumen
La población de adolescentes es considerada vulnerable por la estrecha relación con factores y conductas de riesgo. El temor al rechazo social puede generar comportamientos agresivos o sumisos y problemas en su autopercepción, (Estévez López, Martínez Ferrer, & Jiménez Gutiérrez, 2009). El objetivo del estudio es determinar las principales conductas sexuales de riesgo en jóvenes y su relación con la popularidad en una estructura social, de una muestra de 392 estudiantes universitarios. El instrumento de medición para la variable conductas sexuales de riesgo es la Escala de Autoeficacia SEA-27 y para la variable popularidad se utiliza el programa CIVSOC. El 64% de los participantes perciben como conducta sexual de riesgo mantener relaciones sexuales sin condón. Los comportamientos sexuales de riesgos no tienen una estrecha relación con el nivel de popularidad, pero sí con la impopularidadFicha bibliográfica
- Año de publicación:
- 2017
- Publicación:
- Porto Alegre : Sociedad Interamericana de Psicologia
- En :
- Número:
- Vol. 51, n1 2 (2017), p. 152-161
- Formato:
- Artículo
- Más información:
-
Contenidos relacionados
También te pueden interesar
-
Prácticas sexuales y variables reproductivas en jóvenes menores de 25 años que reportan una infección de transmisión sexual: una mirada desde la X Encuesta Nacional de la Juventud en Chile
-
Imaginarios sociales sobre la sexualidad en los estudiantes de la carrera de sociología
-
Actividad sexual precoz en adolescentes y su repercusión en el rendimiento académico