Resumen
El presente trabajo que analiza evolución histórica del colectivo de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales se estructura en cuatro partes: la primera, corresponde a la evolución del colectivo LGTB desde el marco legislativo, durante la dictadura y la transición, analizando las leyes represivas existentes en cada momento. La segunda parte, corresponde a la labor del movimiento de liberación del colectivo LGTB, aportando unas consideraciones generales a nivel mundial, y concretándolo después en España. La tercera parte, corresponde a la Ley 13/2005, de 1 de julio, y el impacto de ésta en la sociedad desde su aprobación en el territorio español. Y por último, se señalan algunas conclusiones finales.