Resumen
Objetivo. Explorar las necesidades de información y consejería de un grupo de mujeres mexicanas al utilizar la prueba de virus de papiloma humano (VPH). Material y métodos. En 2011, se realizaron 24 entrevistas semiestructuradas a mujeres que recibieron el resultado de una prueba de VPH, en dos municipios del estado de Michoacán. El análisis cualitativo de las entrevistas se realizó con las técnicas de la comparación constante. Resultados. Durante el tamizaje, las mujeres recibieron escasa consejería; experimentaron angustia y confusión. Las usuarias de la prueba se mostraron interesadas en recibir información sobre el VPH y el cáncer cervical, el significado de sus resultados, los pasos que habrían de realizar en la atención, apoyo emocional e información vinculada con la transmisión sexual de VPH. Conclusiones. Se requiere diseñar e implementar políticas para impartir educación para la salud y consejería, a la par de la realización de pruebas de VPH.