Resumen
El Virus del Papiloma Humano
(HPV) es el causante de la enfermedad de
transmisión sexual con mayor incidencia en
el mundo, está presente en casi el 100 % de
los cánceres de cérvix y es el segundo cáncer
más frecuente en la población femenina. Su
detección y tipificación en muestras
biológicas se realiza exclusivamente por
técnicas de biología molecular debido a que
el cultivo y propagación in vitro son
impracticables y los métodos serológicos
poco sensibles. La citología (únicamente) es
poco sensible (50-70 %) en la detección de
estas lesiones pero el uso combinado con la
detección de ADN eleva este porcentaje a
casi el 100 %. Son los estudios de ADN de
HPV los que permiten la estratificación de
las lesiones, orientar la conducta
terapéutica y evaluar el pronóstico. Estos
reducen el número de colposcopias y
biopsias innecesarias. Sin embargo la
metodología para control de calidad y
evaluación del comportamiento analítico
de estos nuevos ensayos está aún poco
estandarizada. MANLAB ofrece todos los
estudios necesarios para llegar al
diagnóstico de la infección por HPV,
incluyendo las pruebas de screening,
principales métodos en uso para su
diagnóstico.