Catálogo general Salud sexual

Autopercepcióny heteropercepción de la población sexual y genéricamente diversa
Resumen
El presente estudio tuvo como objetivo general conocer la percepción que la sociedad de Santa Cruz de Tenerife tiene hacia el colectivo LGTBIQ+; específicamente se indagó sobre las actitudes prejuiciosas y la distancia social hacia este grupo en los ámbitos de la salud, el empleo, el ocio, la educación y el deporte, además, de conocer la autopercepción que el propio colectivo LGTBIQ+ tiene de las conductas y actitudes mostradas hacia ellos/as/ en dichos ámbitos.Ficha bibliográfica
- Año de publicación:
- 2021
- Publicación:
- Madrid : Dykinson
- En :
- Descripción física:
- p. 550-561
- Formato:
- Artículo
- Más información:
-
Contenidos relacionados
También te pueden interesar
-
El despertar adolescente: ética, consentimiento y el rol del trabajo social en la construcción de una sexualidad juvenil respetuosa
-
Investigación-acción participativa sobre conocimiento y ejercicio de sexualidad, tutores, profesionales de salud y estudiantes de bachillerato Universidad Pública de México
-
Actitudes y percepciones de los adolescentes sobre la sexualidad y los cambios físicos de la pubertad