Catálogo general Salud sexual

Posibilidades sociales de prevención de la infección por virus del papiloma humano y de cáncer cervicouterino en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México
Si el enlace está roto solicita el documento
Resumen
Se muestran los resultados de un estudio realizado en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, con el fin de obtener información respecto al conocimiento que tenían en torno al virus del papiloma humano y su vínculo con el cáncer cervicouterino. Como resultado, se constató que la información biomédica en torno al cáncer cervical versus las prácticas de prevención reales de la población de estudio discrepan sustancialmente, ya que consideran más importante platicar sobre las prácticas sexuales en pareja, que utilizar protección o realizarse el Papanicolaou. Las campañas de detección oportuna no toman en cuenta estas realidades en su prevención.Ficha bibliográfica
- Año de publicación:
- 2014
- Publicación:
- San Cristóbal de las Casas : Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica
- En :
- Número:
- Vol. 12, nº 2 (2014), p. 67-80
- Formato:
- Artículo
- Tipo de documento:
- Bibliografía
Contenidos relacionados
También te pueden interesar
-
Relación del nivel de conocimiento del virus del papiloma humano y edad en adolescentes estudiantes de secundaria y preparatoria
-
Prevención de infecciones de transmisión sexual en los estudiantes de educación media superior basada en educación sexual
-
Educomunicación en estudiantes adolescentes : uso de la radio y el podcast como instrumentos para la educación sexual