Resum
Este artículo examina el modo en que las travestis brasileñas trabajadoras del sexo interactúan
social y sexualmente con sus clientes y maridos para construir sus identidades como
travestis. Las travestis, que no son transformistas ni transexuales, constituyen un tipo de
identidad de género que no sólo pone de relieve cómo se hace el género, sino que al mismo
tiempo descentran la manera en que los cuerpos se convierten en legibles. Las travestis encarnan
un tipo ideal y ficcional de mujer y, simultáneamente, hacen uso de una genitalidad
considerada típicamente masculina. Partiendo de una de las formas en que se organiza la
sexualidad en Brasil —modelo “activo/pasivo”—, se observa que se establece una relación
jerárquica entre, por un lado, quienes son considerados “hombres de verdad” y, por el otro,
quienes son feminizados, desvalorizados y estigmatizados por ser sometidos sexualmente.
Paradójicamente, las travestis transitan con fluidez entre ambos márgenes de la sexualidad
y del género. El artículo destaca que importa distinguir la manera en que se actúa y se interpretan
los roles de género para poder comprender las prácticas sexuales de las travestis y dar
sentido a cómo construyen su propia manera de entender la feminidad. (Extraído del documento)