Catàleg general Salut sexual

Estudio de las emociones mercantilizadas que circulan entre trabajadoras sexuales, hombres mineros y sus parejas, en la cultura minera de Antofagasta, Chile
Resum
En este artículo se busca comprender el significado de las emociones que circulan entre los trabajadores mineros antofagastinos, sus parejas y las trabajadoras sexuales. Se realizaron entrevistas abiertas a hombres y mujeres vinculados a la gran minería del cobre. Entre los hallazgos relevantes encontramos que las emociones de las mujeres de la tríada se orientan y diferencian entre sí; las mujeres parejas de mineros se orientan a una maternidad incondicional que les da estatus, privilegios y beneficios para concentrar poder y dominio en espacios privados. Las expresiones emocionales que predominan en el hombre minero son de soledad y rabia, con la búsqueda constante de satisfacciones líquidas a sus deseos e insatisfacción. Las trabajadoras sexuales en su vínculo con el hombre minero mercantilizan sus emociones, valorando partes de sus cuerpos, que ofrecen en el intercambio erótico. Hombres y mujeres de la tríada ocupan posiciones de poder, situados desde una lógica de mercado- Tema:
Fitxa bibliogràfica
- Any de publicació:
- 2021
- Publicació:
- Córdoba : Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS), Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica : Universidad Nacional de Córdoba
- En:
- Número:
- Nº 36 (Agosto-Noviembre 2021), p. 44-57
- Format:
- Article
Continguts relacionats
També et pot interessar
-
Educación sexual integral en Chile
-
Horizontes diversos en convergencia: Valdiversa y Universidad Austral, trabajo colaborativo para un plan de acción con enfoque en la diversidad afectivo-sexual
-
La educación sexual para la diversidad sexual y de género enla educación científica chilena. Tensiones desde la legislación a la práctica docente