Catàleg general Salut sexual

Polifonías docentes. Educación Sexual Integral en el nivel primario bonaerense, ¿ausencias, resistencias o invisibilidades?
Resum
Este artículo, desde los estudios de género y feministas, realiza un primer análisis exploratorio sobre la Ley nacional N°26.150 de Educación Sexual Integral en el nivel primario de la región educativa N°1 de la jurisdicción bonaerense. Se utiliza, para ello, la encuesta anónima y virtual a docentes del nivel como herramienta metodológica ¿Para qué y cómo se enseña la ESI? ¿Cómo se incluyen los Lineamientos Curriculares de la ESI elaborados para el nivel en las planificaciones de las docentes? ¿Cómo se articulan tales contenidos con aquellos que prescriben los Diseños Curriculares en cada año y área y en cada Jurisdicción? ¿Cuáles son las representaciones y sentidos que imprimen las docentes sobre estos temas y su enseñanza? ¿Qué dificultades enfrentan?Fitxa bibliogràfica
- Any de publicació:
- 2021
- Publicació:
- Paraná : Universidad Nacional de Entre Ríos, Facultad de Ciencias Económicas
- En:
- Número:
- Vol. 5, nº 8 (2021), p. 154-173
- Format:
- Article
Continguts relacionats
També et pot interessar
-
Senderos transitados en la construcción de un ideario institucional para una mejor educación sexual integral
-
Trans-formando los saberes desde la experiencia : Actas del VIII Coloquio Interdisciplinario Internacional Educación, sexualidades y relaciones de género : II Jornadas Educación, género y sexualidades
-
Guía informativa sobre educación sexual integral