Catàleg general Salut sexual

Infecciones de transmisión sexual en México: una mirada desde la historia y el género
Resum
La pregunta central del libro es por qué los jóvenes a pesar de tener información sobre las infecciones de transmisión sexual (ITS) y las formas de prevenirlas, se exponen a las mismas en las relaciones sexuales que no buscan la reproducción. La hipótesis de investigación ha sido que las construcciones culturales sobre las relaciones de género presentes en la sociedad mexicana impiden una conceptualización del riesgo que lleve a la prevención sistemática de las ITS en las prácticas sexuales. El objetivo general es conocer cómo en las políticas de salud y en el discurso médico mexicano se han construido conceptos y grupos de riesgo a partir de estereotipos de género y, además, identificar cuál es la noción de riesgo de contraer una ITS construida por un grupo particular de jóvenes estudiantes universitarios de Morelos y la derivación que esta construcción tiene en la adopción de prácticas protegidas.
Autoria:
GAYET SERRANO, Cecilia
Autoria institucional: CENSIDA (Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida) (México)
Autoria institucional: CENSIDA (Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida) (México)
Fitxa bibliogràfica
- Any de publicació:
- 2015
- Publicació:
- México : Secretaría de Salud
- Descripció física:
- 369 p.
- Format:
- Llibre
- Més informació:
-
Continguts relacionats
També et pot interessar
-
Investigación-acción participativa sobre conocimiento y ejercicio de sexualidad, tutores, profesionales de salud y estudiantes de bachillerato Universidad Pública de México
-
Narrativas socio-comunitarias y mandatos de género sobre sexualidad —maternidad- paternidad— en adolescentes de los Altos de Chiapas, México
-
Prevención de infecciones de transmisión sexual en los estudiantes de educación media superior basada en educación sexual