Catálogo general Salud sexual

Comportamiento sexual y ansiedad
Resumen
En el presente trabajo se revisarán las investigaciones con animales no humanos que atañen a la relación existente entre comportamiento sexual y ansiedad. Por una parte, los resultados más relevantes indican que el comportamiento sexual posee un efecto de tipo ansiolítico o atenuante del estrés, que se manifiesta tanto en la conducta de los sujetos como a niveles fisiológicos o neuroendocrinos. Por otra parte, hay estudios que hacen referencia a la relación de signo contrario, es decir, cómo el estrés afecta el comportamiento sexual de los animales. (Extraído del documento)- Tema:
Ficha bibliográfica
- Año de publicación:
- 2009
- Publicación:
- Bogotá : Fundación para el avance de la psicología
- En :
- Número:
- Vol. 41, nº 3 (Septiembre-Diciembre 2009), p. 429-444
- Formato:
- Artículo
Contenidos relacionados
También te pueden interesar
-
Consumo de pornografía y malestar asociado: diferencias entre hombres y mujeres
-
Relación entre la calidad de vida y los modos de afrontamiento al estrés en adolescentes embarazadas que se atienden en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima
-
Factores psicológicos asociados a la práctica del sexting en jóvenes del Departamento de Estelí